Si tienes algunos de estos síntomas trata con un especialista, como psiquiatra o psicólogo. Pero, por otro lado, si quieres hacer algunos cambios para favorecer tu salud mental y bienestar, te dejaremos algunas sugerencias con las que puedes comenzar.
1. Incorporar estos nutrientes
Algunos de los nutrientes relacionados con la salud mental, así como algunos alimentos:
– Ácidos grasos omega-3: nueces, semillas de chía y lino, salmón, arenque, sardinas.
– Folato: hígado de ternera, arroz, cereales fortificados, guisantes de ojo negro, espinacas, espárragos, coles de Bruselas.
– Hierro: ostras, hígado de ternera, cereales enriquecidos, espinacas, chocolate negro, judías blancas, lentejas, tofu.
– Magnesio: espinacas, semillas de calabaza y chía, leche de soja, alubias negras, almendras, anacardos, cacahuetes.
– Zinc: ostras, pollo, chuletas de cerdo, asado de ternera, cangrejo real de Alaska, langosta, semillas de calabaza.
– Vitaminas B: pechuga de pollo, hígado de ternera, almejas, atún, salmón, garbanzos, patatas, plátanos.
– Vitamina A: hígado de ternera, arenque, leche de vaca, queso ricote, batatas, zanahorias, melón.
– Vitamina C: pimientos rojos y verdes, zumo de naranja y pomelo, fresas, brócoli.
2. Consumir prebióticos y probióticos
Los prebióticos son aquellos que proporcionan nutrición a las bacterias que tenemos en el intestino, en cambio, los probióticos contienen bacterias saludables.
Una dieta que contenga estos organismos ayuda a mantener un equilibrio en el intestino. también combaten el estrés y la depresión.
Los alimentos fermentados contienen estos dos organismos, verduras, frutas y cereales.
3. Comer una variedad de frutas y verduras
Estas son ricas en nutrientes que ayudan la salud mental, como la fibra, hidratos de carbono, vitamina B y vitamina C.
Comer más frutas y verduras te ayudan a tener mayor nivel de optimismo y autoeficacia. Algunas frutas y verduras son las bayas, los cítricos y las verduras de hoja verde.
4. Alimentarse con cereales integrales
Los granos integrales como arroz, el trigo y la avena contienen más fibras y nutrientes que los cereales refinados.
Un consumo mayor de fibra está relacionado con menor riesgo de ansiedad, depresión y malestar psicológico. Además, que puede tener efectos antiinflamatorios cuando se digiere en el intestino.
5. Compartir las comidas con seres queridos
Aunque la nutrición de un alimento es primordial, existen muchos factores que pueden y deben influir en la elección de los alimentos. Como, compartir las comidas entre familia, amigos o los miembros de la comunidad, también puede alegrar el ánimo cuando uno se siente decaído.