Cinco cosas que debes hacer en septiembre para terminar bien el año

En este mes de septiembre va a ser fundamental cuidar la alimentación, hacer ejercicios, calmar tu mente, gestionar las emociones y mantener el orden va a ayudarnos a que tengamos un futuro más esperanzador.

Septiembre para algunos es un arranque de ilusión y para otras personas es desazón, ya que este periodo pide una dosis de extra de energía y ganas, aun mas en el trabajo. Las empresas toman esta etapa como sprint y hacer todo en poco tiempo te deja sin pilas recargadas para afrontar todo con una gran exigencia. Por eso se convierten los hábitos saludables en nuestros grandes aliados.

Cuidar la alimentación, hacer ejercicio regularmente, aprender técnicas para calmar la mente, gestionar las emociones y mantener el orden en nuestro hogar nos ayudarán a retomar la rutina con tranquilidad y con una visión esperanzadora de cara al futuro inmediato. Te contamos cómo cuidar estos cinco pilares con la ayuda de los expertos:

Aquí vamos a ayudarte con estos cinco pilares para ayudarte a tener una visión esperanzadora a cara al futuro.

1. Más comer bien y menos dietas

¿Haces dieta luego de las vacaciones? Te recomiendo que no comiences una dieta, sino, una rutina de vida. En cualquier momento del año, especialmente en septiembre, debes de hacer un cambio de hábitos para toda la vida y no a una pérdida de peso puntual. No debes de hacer una rutina para adelgazar, eso es un gran error que se comete, ahí en donde abrimos las puertas a malos hábitos. Se debe tener un método que nos permita hacerlo de forma saludable.

Para que incorpores buenos hábitos en la cocina debes de hacer el método del plato, es decir, la mitad del plato vegetales la otra por un cuarto de proteína y el otro cuarto hidratos de carbono.

La estructura del método del plato debe ser, los vegetales variados, las proteínas de alto valor biológico y los hidratos de carbono lo más complejos o de absorción lenta. Al igual, debes tener en cuenta en el aporte de grasas saludables.

2. Muévete sin excusas

¿No te dan ganas de empezar o retomar la práctica de ejercicio? Cuando no estamos haciendo nada solemos comer peor o muy poco saludables, en cambio, cuando retomamos el ejercicio volvemos a retomar las buenas costumbres, lo ideal sería retomar o empezar los dos hábitos.

Lo ideal para retomar la actividad física y reducir el estrés en septiembre es el cardio, fuerza y flexibilidad. Los ejercicios que te ayudaran para el cardio son los aeróbicos, en cuanto a los ejercicios con gomas y bandas elásticas puede ayudarte a mejorar la masa muscular y los ejercicios de flexibilidad que te ayudaran a la movilidad.

banner horoscopo de hoy

3. Calma mental frente al estrés

¿Eres de esas personas las cuales le cuesta centrarse y pospones las tareas habitualmente? El mejor aliado para esto es el mindfulness o la meditación, ya que haciendo esto estarán entrenando y cultivando la mente en diferentes estados, como el mindfulness que entrena la atención plena.

Te recomendamos que te propongas un tiempo y espacio para ti, sin interrupciones. Debes de dedicar tiempo porque lo que va a marcar la diferencia es que podamos sostener el habito en el tiempo e implementarlo en nosotros el día a día.

4. Valida y entiende tus emociones

¿tienes la sensación de que no te entiendes y tan pronto estas triste como contento? Hoy en día en la sociedad se sigue viendo a las emociones como signo de debilidad. La mayoría de los padres les inculcaron a sus hijos las frases como “no llores”, “si estas enojado, te la aguantas” o “deja de estar triste por esa tontería”. Estos padres sin reconocerlo fueron vetadores de la expresión y de la comprensión emocional. Dos frases sencillas que pueden ayudarte son “me doy permiso para sentir” y “voy a intentar buscar mi equilibrio”

Ahora llega la hora de la búsqueda del equilibrio interno. Hay que preguntarnos primero ¿Qué es lo que nos perturba? y ¿Que hacer para solucionarlo? Lo fundamental es no dejar lo que nos preocupa hoy, para mañana, sino afrontarlo ahora. El propósito que tiene las emociones es obligarnos a ayudarnos a que nos adaptemos a todo lo que nos rodea.

5. Orden, limpieza y espacio

¿Te gustaría vivir en ambiente más confortable? Esta nueva etapa debes tener todo en orden y limpio en tu hogar. Te propongo que te empieces a deshacer de las cosas que no les das uso. Te recomendamos que las cosas que no generen felicidad, te deshagas. Al igual que una prenda, no les digas adiós, sino un gracias para que sea más fácil desprenderse de ella.

El orden y calma en nuestra mente y cuerpo, y las emociones van a ser nuestros impulsos para que en esta nueva etapa de máxima exigencia la afrontemos de la mejor manera.

banner horoscopo de hoy