Como ser más feliz con estos cinco hábitos

La felicidad viene acompañada de la libertad e independencia, desarrollo y crecimiento, satisfacción y plenitud: Es agarrar comportamientos y actitudes las cuales nos lleven hacia las metas que nosotros mismos nos propongamos, trabajando con nuestras habilidades, aprendiendo de nuestro entorno y sintiéndonos satisfechos de nuestros logros.

Para ser feliz se necesita constancia y dedicación: Quiere decir, que la felicidad se debe trabajar, no llega por si sola y en la cual se requiere disciplina y esfuerzo, poniéndonos metas que nos hagan crecer y sentir en plenitud.

De acuerdo con esto, se ha encontrado que copiar los comportamientos de las personas felices, te hacen más feliz; Esto es porque adoptamos las actitudes y las incorporamos a nuestra vida, repitiendo lo que hacen ellos. De ahí se desprenden cinco hábitos que puedes seguir para ser más feliz.

DEDICA TIEMPO A SOCIALIZAR

Pasa tiempo con las personas que son importantes para ti. A veces lo damos por sentado, pero convivir y socializar con gente es importante ya que somos seres sociales. Además, es también hacerles sentir a los demás que los valoras. También se recomienda acercarse a personas que hace mucho no veías o hasta empezar una conversación con gente que no conocemos.

PIENSA EN LOS DEMÁS

No es dejar de dedicar tiempo en ti, es solo encontrar el balance. Se dice que las personas más felices no se centran solamente en ellos, sino que priorizan ayudar a otros, ya sea por ejemplo en actividades tales como de voluntarios o donando a causas sociales, siempre pensando en ayudar al otro antes que velar solo por su persona.

Haz cosas buenas por los demás, en el sentido de que apelando a esa solidaridad también se traduzca a acciones. Un ejemplo es no darte un lujo a vos mismo de ir solo a un spa, sino pagárselo a otro, o ir con esa persona, esto si bien no puede ser una calve para ser feliz, pero la acción solidaria implica una gran satisfacción.

GRATITUD

Se dice que la felicidad no va ligada con el trabajar para obtener cosas, sino el apreciar lo que se tiene. Es también el ser agradecido con las oportunidades, las personas, los logros y las metas alcanzadas.

EJERCICIO Y SUEÑO

La recomendación es crear hábitos saludables de ejercicios y sueños, y es que antes el estrés una de las consecuencias es el insomnio, ya que el descanso es tan importante para el cuerpo y la mente. Así como también lo del ejercicio, se asegura que hacer ejercicios es de gran ayuda para la salud mental; y el sueño más.

VIVE EL MOMENTO

Lo que se recomienda es hacer conciencia, en el sentido de valorar cada momento. Esto es, estar presentes; No importa lo que estés haciendo en ese momento, tomate un tiempo y aprecia cada momento, sea que estés con tu familia, cocinando, de paseo, disfrutando de un libro o hasta trabajando. Piensa en el presente en lugar de vivir el momento pensando en otras cosas.