El estrés laboral es una respuesta emocional negativa que puede experimentar una persona debido a diversas situaciones que se presentan en el trabajo, como la sobrecarga de trabajo, la falta de apoyo social, la inseguridad laboral, entre otros. A largo plazo, el estrés laboral puede afectar la salud física y mental, disminuir la calidad de vida y reducir el rendimiento laboral. A continuación, se presentan algunas de las consecuencias del estrés laboral:
1-Problemas de salud física: el estrés laboral crónico puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, problemas gastrointestinales, dolores de cabeza y trastornos musculoesqueléticos.
2-Problemas de salud mental: el estrés laboral crónico puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad, depresión y trastornos del sueño.
3-Bajo rendimiento laboral: el estrés laboral crónico puede disminuir la capacidad de una persona para concentrarse, tomar decisiones y realizar tareas de manera efectiva, lo que puede afectar su rendimiento laboral.
4-Ausentismo laboral: el estrés laboral crónico puede llevar a una persona a faltar al trabajo debido a problemas de salud o por la necesidad de tomar un descanso.
5-Bajo compromiso laboral: el estrés laboral crónico puede disminuir la motivación y el compromiso de una persona con su trabajo, lo que puede afectar su satisfacción laboral y la calidad de su trabajo.
6-Conflictos interpersonales: el estrés laboral crónico puede aumentar la probabilidad de tener conflictos interpersonales en el trabajo, lo que puede afectar la calidad de las relaciones laborales.