Lo que puedes hacer, es cultivarlo por medio de su semilla, pero necesitarás una distinta a la que se utiliza como especia, porque ésta ya está desecada y no puede germinar.
Para cultivarlo, lo podrás hacer por medio de su propia semilla, pero lo que, si vas a necesitar una distinta a la que se utiliza como especia, porque está ya estará desecada y no va a poder germinar.
Coloca tu maceta en un lugar con sombre parcial, en donde la pongas, debe ser un piso rico y arcilloso con buen drenaje y mucha materia orgánica.
Va a necesitar un riego con regularidad, más cuando tiene sus primeros 3 o 4 años, y la flor sale pasado los 6. Pero evita regar en exceso, ya que la puedes dañar, y ten en cuenta que el clavo de olor es el botón floral desecado.
¿Para qué sirve el clavo de olor?
Es aprovechada por sus propiedades antisépticas y fungicidas, además, se trata también para el dolor de dientes, mal aliento y problemas digestivos.