La forma más común de identificar los valores de una persona es poniéndola en frente de una lista de ellos y que subraye con cuales se identifica. Pero, esta tarea de queda algo vacía.
Toma 51 valores y elige cinco de ellos. Luego, revisa uno por uno de los restantes y compáralos con esos cinco primeros. Debemos de determinar que significa para nosotros ese valor y si es más o menos importante de los que ya hemos elegido. Si nos identifica más este nuevo valor, reemplázalo por el que menos te represente.
Y así continuamos analizando hasta quedarnos con esa selección final, la cual se ha realizado a conciencia y representara nuestras prioridades.
Trabaja con tus valores para vivir en coherencia
Una vez tengas tus valores, aplicaremos esta información de forma práctica:
Revisa que tus acciones estén en sintonía con tus valores principales, ya que puede generarnos estrés y llegar a enfermarnos. Por eso, analiza cuales son las cualidades que se necesitan trabajar más y que estén más presentes en vida diaria.
Ten siempre en cuenta tus valores a la hora de tomar cualquier decisión, recuerda tus prioridades y decide en coherencia con ellas.
Visualiza que tu sistema de valores este equilibrado, es decir, los elementos “rojo”, “verde” y “azul”. No deben tener la misma proporción, pero sí que estén presente porque damos importancia a algunos conjuntos y nos olvidamos de otras, esto nos ayudara a entender dificultades de nuestra vida y orientarnos para mejor.
Identificar tus valores es algo muy sencillo, que lo puedes empezar ahora mismo. Este autoconocimiento te va a aportar mayor comprensión de ti y tus prioridades. Al trabajar en coherencia vas a experimentar mayor satisfacción vital y un mejor bienestar emocional.