Visualización
Esta se trata de llevar a la mente paisaje o imágenes donde nos sintamos seguros y relajados. Es la mejor técnica para cuando empiezan a meditar.
Respiración
Conecta la respiración utilizando técnicas como, “respiración cuadrada”, inspirar en dos tiempos, retener dos, exhalar en dos tiempos y retener dos tiempos más.
Meditación con mantras
Los mantras son cantos en sánscrito, recitaciones que se repiten y que te ayudan a conectarte con distintas frecuencias. Su sonido y voz generan vibraciones en el cuerpo.
Pintar mándalas
Esta técnica es muy interesante, ya que te ayuda a concentrar y enfocar la mente. Es una técnica muy buena para los que recién empiezan a meditar.
Yantras
Este consiste en visualizar un yantra y quedarse mirando fijo, esto lo que va a ser es que surjan distintas formas ante la vista.
Jyotish
Esta técnica va a consistir en observar una vela con los ojos entreabiertos. La idea es enfocarse en la llama hasta que esta de consuma. A quienes les cuesta concentrarse, se recomienda usar un elemento el cual te ayude a enfocarte.
Meditaciones vibro acústicas
Es una meditación guiada que utilizan cuencos, gong y elementos sonoros que te ayudaran a conectar y sanar desde el sonido.
Mudras
Estos son gestos que se hacen con las manos. Allí se concentrarán terminaciones nerviosas que activan canales energéticos. Esta es una muy buena combinación con el mantra, ya que es un plus cuando eres una persona de mente muy inquieta.
Meditaciones dinámicas
Es una meditación guiada, con pasos y movimientos específicos. Ideal para aquellas personas con letargo o la melancolía, ya que, al realizar actividad física, genera endorfinas y se logra conectar y “apagar los pensamientos”.
Meditación zen
Este consiste en ponerse en una postura de meditación, un mudra determinado, mirando hacia la pared, con el objetivo de poner la mente en blanco. No se recomienda para quienes empiezan, ya que, al no poner la mente en blanco pueden venirse a la mente miles de pensamientos.
Al margen de todas estas técnicas mostradas, también se puede conectar con el presente a través de algún hobby o actividad que nos mantenga la mente con el aquí y ahora.