Plátano

El plátano puede ser una de las frutas más comunes de nuestra alimentación, además de ser delicioso y practico esconde muchas propiedades y beneficios para la salud.

Hay varias formas de comer el plátano, se puede comer entero, en batidos, helados, zumos, ensalada de fruta, e incluso plátano deshidratado.

Si te interesa saber por qué el plátano sigue siendo tendencia y buscado por personas que aprovechan al máximo sus propiedades, no dejes de leer o que tiene para vos este fruto.

Propiedades

Es popular por aportar energía, siendo uno de los alimentos predilectos de las personas que se ejercitan. Conoce aquí sus propiedades:

Fuente de carbohidratos

El aporte energético del plátano se debe a su contenido de carbohidratos. Si el plátano esta verde, habrá más contenido de almidón, por lo tanto, hay más carbohidratos complejos. Pero, si se encuentra amarillo sus carbohidratos son simples, es decir, tiene más azúcares lo cual aporta más energía, pero de menos cantidad y calidad.

Gran aporte de vitaminas

Contiene las vitaminas C y B6, que son las indicadas para evitar oxidación prematura en las células y protege nuestro cuerpo de os radicales libres.

Fuente de minerales

Tiene fuente de minerales como el magnesio, hierro, manganeso y potasio. Estos son importantes para nuestros músculos, para la presión arterial estabilizada y el contenido de fibra combate la ansiedad.

Beneficios del plátano

Protege nuestro corazón

Es una fruta cardio protectora sus altos niveles de potasio y su bajo contenido de sodio, ayuda a que se mantengan estables los niveles de presión arterial.

Reducen la fatiga y el cansancio

Contiene vitamina C y B6 al igual que el magnesio y el manganeso, que ayuda a mantener la salud muscular, evitando fatigas y previniendo calambres. Por eso es fundamental para niños, estudiantes o deportistas. Al consumir plátano recibes energía la cual tu cuerpo puede asimilar y digerir con facilidad.

Previene la anemia

Su contenido en hierro estimula la producción de hemoglobina en las sangra y aumenta los glóbulos rojos y banco ayudando a prevenir enfermedades.

Estimula el sistema nervioso

Ayuda a prevenir complicaciones del sistema nervioso, como la depresión por su contenido de triptófano, el cual es una proteína que nuestro organismo lo convierte en serotonina.

Regula la función intestinal

Es un alimento astringente, asique favorece la regulación del tránsito intestinal y por su alto contenido en fibra, te ayudara si sufres de estreñimiento. Y produce un efecto antiácido, ideal para personas con acidez o reflujo.

Su nivel en azúcar evita nauseas por las mañanas y indicado por si padeces de úlceras estomacales. Al igual, que nos ayuda a prevenir el cáncer de colon.