En el momento que terminamos una relación, pasamos por las etapas de duelo, sanar y reconstruirnos. Aquí te explicaremos de cómo aprovechar y disfrutar estas etapas.
Estar en pareja es muy lindo, en más, no solo tiene ventajas a nivel personal y social, sino que nos sentimos amados, respaldado y apoyados por alguien que nos hace su prioridad. Por lo cual no es raro que haya personas que le tengan pánico a la soltería. Pero el hecho es que hay que aprender a estar solo.
Nadie nos asegura ni sabe cuánto puede durar nuestra relación, pero en cuanto termina nos sentimos que hemos perdido todo. Sin embargo, hay que aprender a vivir con la soledad, así nos reconstruimos, sanamos y mejoramos. Hay que seguir todo eso para que nuestra próxima para sea una elección y no por necesidad.
¿Estar solo te cuesta? Si es así, te invito a que siga leyendo esto.
Claves para aprender a estar solo tras una ruptura
Si sientes que estar solo es una experiencia que causa temor, está experimentando una sensación común. La mayoría de las personas están en relación donde son infelices o están las otras que pasan de un vínculo a otro en poco tiempo, para no enfrentar la soledad.
Si estas pasando por el momento donde tu relación se ha terminado y estas decidió a tomarte tiempo para ti, aquí te dejamos algunas ideas para que puedas aprovechas esta etapa.
Toma conciencia de la importancia de la soledad
Este paso es muy importante, ya que se debe tener en claro tomarse un tiempo en soledad, porque tarde o temprano ante el primer miedo vas a correr a buscar fuera lo que debería provenir de adentro.
Recuerda que estar solo te permitirá conocerte aún más a vos e invertir todas esas cosas que le invertías a la otra persona. Te ayudara a crecer y evolucionar personalmente.
Refuerza tu amor propio
Cuando una relación termina nuestro vació se volverá inmenso, para eso debemos de aprender a llenarlo por nosotros mismos. Si te cuesta esta solo seguramente no tengas autoestima sólida, puede ser que no te consideres valioso, digno o suficiente.
Ahora es momento de hablarte a ti y tratarse con amor, de todo lo que hacías por la otra persona hacerlo para vos.
Retoma tus proyectos y diseña otros nuevos
Inconscientemente sin darnos cuenta, cuando estamos en relación dejamos de lado todas nuestras cosas, proyectos para centrarnos a full a la otra persona y nos olvidamos de quienes somos.
Ahora tras la ruptura, puedes retomar todo lo que dejaste de lado, y hasta podría ser el momento para que tengas proyectos y metas nuevas a futuro.
Trabaja tus miedos
Para que aprendas a estar solo debes enfrentar tus miedos. La sociedad esta echa para las parejas, por eso esto nos lleva a pensar que, si estamos solteros, estamos incompletos.
Esto puede llevar a que aparezcan miedos como al rechazo, a la vergüenza, que piensen que no somos valido o no volver a desfrutar plenamente de una pareja.
Si estos pensamientos vos no logras racionalizarlos, te llevara a volver con tu expareja o con la primera persona que veas fácil. Esto te lleva a largo plazo malestar, para eso debes de enfrentar tus miedos.
Ocúpate de ti
En las primeras semana o meses de a ruptura, todos esos momentos que pasaste con tu pareja, vendrán a tus pensamientos, esto puede resultar doloroso, para eso te recomiendo que te centres en ocuparte de ti mismo
Empieza a ocuparte en tu nivel físico, mental y espiritual. Puedes hacer ejercicios, mejorar tu alimentación o cuidado de tu piel, empezar a meditar, o pasar tiempo con las personas que te quieren y te hacen sentir bien.
Haz de tu vida una experiencia extraordinaria
Y lo último, es que todo es pasajero y volverás a amar. Vas a poder hacerlo de un modo más sano, autentico y libre. Pero, tu vida no le tienes que poner en pausa hasta que aparezca esa persona que vuelva a tocar tu corazón.
Este periodo es fundamental para que te enfoques en construir una vida tan interesante que para la persona que entre en tu vida lo tenga que hacer por méritos, para compartir y sumar, y no para llenar vacíos.