En el día de hoy vamos a hablarte de los sueños ¿Cuáles son los tipos de sueños? Te hemos recopilado los 7 más importante y te explicaremos todo de ellos.
Los sueños nos acompañan a la hora de dormir, una persona puede tener entre cuatro y seis sueños por noche, varía según la edad y muchos otros factores.
Las fases de los sueños se dividen en dos tipos: La fase de movimientos oculares rápidos (REM) y la fase de movimientos oculares no rápidos (NREM). Hoy te explicaremos los principales tipos de sueños
Principales tipos de sueños
Soñamos para simular eventos amenazantes que podemos experimentar en la realidad. Por esa razón hay sueños que son organizados, selectivos e incluso repetitivos. Los 7 tipos de sueños que debes de conocer.
1. Sueños recurrentes
Este tipo de sueño son historia o una trama repetitiva, se trata de una simulación de amenazas que nos prepara para cuando tengamos que enfrentarla en algún día. Puedes tener estos sueños por meses e incluso por años. Por sus matices desagradable pueden tornarse a convertirse en pesadillas.
2. Sueños lúcidos
En estos tipos de sueños puede ser consciente de lo que sueñas, es una habilidad que se puede aprender, aunque también se puede desarrollar sola. Se catalogan como un estado hibrido entre la vigilia y convencional.
3. Sueños premonitorios
Se denominan sueños premonitorios, porque la persona puede ser capaz de ver el futuro en el sueño. Se caracterizan por ser más vividos y emocionalmente más intensos que los convencional.
La naturaleza de estos sueños está muy alejada de lo paranormal. Por ejemplo, los sueños de muerte, de enfermedad, de infidelidad, de éxito o fracaso son premonitorias.
4. Falsos despertares
Este tipo de sueño es cuando la persona cree que se despertó, pero no, sigue soñando. La gran mayoría de las experiencias son por los hábitos que tiene la persona al despertarse.
5. Sueños vívidos
Este sueño es aquel recuerdo que tenemos justo después que nos despertamos. La mayoría de las personas tenemos entre cuatro y seis sueños por noche, la única experiencia que recordamos es la última, lo cual se denomina sueño vivido.
Si te despiertas en la madrugada, recuerdas la historia y si te duermes puedes cambiarla de otra manera. Al igual, se denomina sueños vividos a aquellos que se desarrollan con mayor intensidad de lo normal.
6. Pesadillas
Esta es la más conocida, la cual se trata de experiencias desagradables, incomodas o perturbadoras.
Las personas que sufren de ansiedad, fobias, estrés postraumático y problemas en el día a día es más común que sufran de pesadillas.
7. Terrores nocturnos
Este trastorno del sueño hace que la persona se despierte con miedo, ansiedad y estrés, recordando o no el sueño. Es más común en niños, al igual, que requiere de atención ya que se vuelven repetitivos y alteran el descanso.
Existen muchos tipos de sueños, pero hoy te traemos los más frecuentes que al menos una vez en su vida las personas lo experimentaron.
Ten en cuenta que los medicamentos, trastornos psicológicos y alteraciones del ritmo cardiaco pueden afectar el sueño.