Por muy fortificante que sean los alimentos con exceso de azúcar y ricos en grasas, son lo que menos nos ayudan para nuestra salud mental. Aquí te vamos a mostrar una serie de dietas que nos ayudan y cuales empeoran nuestro estado de ánimo.
La dieta cumple un papel importante en nuestra salud y bienestar, al igual, que para la salud social, emocional y mental.
Los problemas de salud históricamente se tratan con medicación o hasta la hospitalización. Hoy en día, se hace hincapié en la dieta y la nutrición que nos ayudan mucho mentalmente.
Capaz lo pasamos muy por arriba, pero es muy importante los alimentos que digerimos para nuestro cerebro como en el resto de nuestro cuerpo. Una de las razones es porque nuestro cerebro está conectado con el intestino.
En el intestino hay billones de microbios vivos los cuales cumplen muchas funciones en nuestro cuerpo. Tanto que existe una red intrincada de interacciones que el intestino lo llaman el “segundo cerebro”.
Esta relación se denomina conexión intestino-cerebro. Los alimentos que se ingieren influyen en la salud de las colonias de microbios intestino, por lo tanto, en nuestro cerebro, salud mental y emocional. también no ayudan a reducir depresión, ansiedad, etc.
Para la depresión: la dieta mediterránea
Para la salud intestinal y el riesgo de depresión, hay una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y baja en carnes rojas y al igual que procesadas, baja el porcentaje de padecer síntomas de depresión.
Se hicieron algunos estudios sobre la dieta mediterránea para reducir la depresión y hubo resultados sorprendentes.
Para seguir la dieta mediterránea es necesario que se aumente el consumo de frutas, verduras, pescado, frutos secos, legumbres, aceite de oliva y productos lácteos.
Para el estrés y la ansiedad: limitar el alcohol, la cafeína y los alimentos azucarados
Hay sustancia que agravan lo síntomas de ansiedad como el alcohol, la cafeína y los azucares. Al igual, que en la ansiedad un alto de consumo de grasas saturadas, bajo consumo de fruta y mala calidad de dieta.
Para reducir estos síntomas, Intenta elegir más alimentos como las frutas y verduras ricas en fibra, grasas no saturadas y alimentos fermentados.
Para el estado de ánimo y el bienestar mental: una dieta rica en nutrientes
Para estar mejor de ánimo solamente una dieta equilibrada con una variedad de nutrientes que promueven la salud.
Estudios descubrieron que comer más frutas y verduras se relaciona con menos preocupaciones, tensión y mayor satisfacción vital.