Estos son los cinco mejores alimentos que se aconsejan para que mantengas en buen estado la salud de tu cerebro
La alimentación es de mucha importancia para llevar una vida plena y saludable. Sin embargo, esto no solo se limita a controlar el peso o hacer ejerció físico, sino que también cuenta con una serie de alimentos que debemos de consumir para mejorar la memoria y el rendimiento del cerebro.
Se ha realizado una selección de cinco alimentos para que nuestro cerebro continúe más fuerte, agudo e inteligente.
Alimentos recomendados para mejorar la memoria y el cerebro
Estos son los cinco alimentos elegidos para cuidar de nuestro cerebro:
Chocolate amargo
El chocolate negro está lleno de antioxidantes y flavonoides de cacao los cuales hacen preservar la salud de las células cerebrales y combatir con los radicales libres. También, la fibra del chocolate ayuda a que se reduzca la inflamación del cerebro y prevenir el deterioro cognitivo.
El contenido de flavonoides del chocolate amargo puede mejorar de forma aguda la función cognitiva en los seres humanos, y se asegura que el chocolate con un 70% de cacao es beneficioso para la salud del cerebro.
Frutos rojos
Los frutos rojos son ricos en antioxidantes, fitonutrientes, vitaminas y minerales en buenas cantidades y su fibra ayuda a alimentar los microbios del intestino y así reducir la inflamación del cerebro. Se aconseja mezclarlos, en azules y negro, como las fresas que son ricos en flavonoides y que ayudan a retrasar el deterioro cognitivo.
Cúrcuma con pimienta negra
La cúrcuma tiene muy buenos beneficios para salud del cerebro. Si se combina con pimienta negra puede dar lugar a una sustancia antinflamatoria la cual ayuda a disminuir el deterioro cognitivo que se genera con la edad.
Hojas verdes
Mucha variedad de hojas verdes como la rúcula, espinaca, acelga y berro están entre las verduras verdes más recomendables. Esto es porque poseen ácido fólico, una vitamina B el cual apoya el desarrollo neurológico y la función de los neurotransmisores.
Alimentos fermentados
Los alimentos fermentados como el kimchi, kéfir, miso, yogur o la kombucha, son componentes los cuales poseen el ácido láctico, que genera bacterias beneficiosas para el intestino.
Al mejorar nuestra salud intestinal también mejoramos nuestra función cognitiva porque existe una gran conexión entre el intestino y el cerebro