Cada vez somos más conscientes de lo importante que es cuidar nuestro cuerpo y salud, tanto físico como emocionalmente, por eso aquí te traemos los 10 claves más efectivas y sencillas para cuidarnos.
Escucha y estira el cuerpo
Al despertarnos por la mañana es una buena idea tomarnos unos minutos para escuchar a nuestro organismo. La clave está en focalizarse en cada estimulación del cuerpo para hacerle frente al día. Y sumarle una pequeña rutina de estiramientos que te ayudaran a liberar la mente, mejorar la postura, eliminar tensión, activar la circulación o adquirir energía para empezar el día.
Mantente activo
Tienes que hacer ejercicios, dedicarle minutos sea en el gimnasio, en la calle o en casa. A veces el día se nos pasa volando y nos terminamos dando cuenta que no hemos tenido ni un minuto para hacer actividad física. Por eso te recomendamos que mantengas actividad en el cuerpo con acciones como subir las escaleras y no tomar el ascensor, ir andando a la compra o al trabajo o caminar mientras haces una llamada telefónica.
Tiempo también para ti
Los expertos indican que pasamos mucho tiempo con los dispositivos electrónicos. En vez de ponerte a mirar el móvil, céntrate en tus sentimientos, sensaciones o pensamientos.
Cuida tu higiene
Sera clave adquirir rutinas de higiene para cuidar la salud, como lavarse las manos para prevenir enfermedades. Pero, además el cuidado del aspecto y limpieza de uno mismo es fundamental no solo para no contraer patologías sino para andar de manera sana en la ciudad que uno vive.
Respirar y meditar, dos buenas prácticas
En el transcurso del día puedes tener picos de nerviosismo y estrés, es fundamental que hagas un parón y te tomes unos minutos para hacer técnicas de respiración o de meditación. Una de las técnicas más utilizadas en relajación es el mindfulness. Respirar lento y profundo, centrando la atención y tomando conciencia sobre ella. Y tampoco desviar los pensamientos hacia otra cosa.
La importancia de una dieta saludable
La dieta es fundamental y debe ser variada con nutrientes y en ella de sebe de limitar azucares y grasas innecesarias. También es importante que adquiramos hábitos que favorezcan nuestra rutina, como comer siempre a la misma hora y de forma relajada, tomarse un tiempo para desconectarse de nuestras obligaciones, hacer todas las comidas del día o picotear entre horas.
Fuera vicios que no te hacen bien
En el caso de que fumes, deja de fumar y reduce el consumo de alcohol. Si lo haces vas a notar cambios para bien a tu cuerpo, capacidades y apariencia. Sentirás una sensación de bienestar y energía para enfrentar el día.
Socializar con tu entorno
Pasar un buen rato rodeado de la gente que queremos nos subirá el ánimo y nos encontraremos bien. Pero es que, además, pasar tiempo con nuestros seres queridos positivas generan emociones positivas una variación saludable en los ritmos cardiacos que nos enriquece una vida más sana y larga.
Aire libre
Es muy importante que salgas a tomar aire de forma constante. Disfruta de las actividades al aire libre, tomate un tiempo para salir, analizando cada uno de los placeres que la vida nos da y focalizándonos en lo que nos hace sentir. La brisa en la cara, los olores o los sonidos que nos envuelven