Síntomas del colesterol alto, ¿cómo saber si lo tengo?

Seguramente te preguntaste muchas veces cuales son los síntomas del colesterol alto, en este artículo vas a encontrar todas las respuestas a tus preguntas.

El exceso de colesterol en la sangre es peligroso porque puede tener como consecuencia atraer enfermedades cardiovasculares. Por este motivo, es fundamental que puedas mantener hábitos saludables que te permitan sostener los niveles de colesterol en un nivel aceptable. A esto se le suma la necesidad de prestar atención a las señales que envía el cuerpo para delatar la presencia de colesterol alto.

Una vez que se detecte, se tiene que iniciar un tratamiento con ayuda profesional para que se pueda lograr controlar el colesterol antes de tiempo y así poder evitar de forma segura la aparición de enfermedades cardíacas. Esto es así porque los riesgos de estas se disparan cuando existe colesterol demasiado alto. 

Lo primero que debes hacer para normalizar los niveles de colesterol es comer mejor. Esto quiere decir que debes sacar las grasas en la dieta y darle más lugar a frutas y verduras. Por otra parte, lo que sostiene este tratamiento es la de la actividad física periódica. Siempre hay que consultar con un médico, que en casos más graves puede llegar a recetar un medicamento.

Síntomas del colesterol alto

Una de las complicaciones que se puede llegar a ver en el colesterol alto es que no se suele manifestar a través de síntomas. Esto quiere decir que la única manera de que una persona se dé cuenta sin hacerse los controles es cuando ya tiene la enfermedad cardiovascular. 

Desde el punto de vista de la medicina se insiste tanto en llevar a cabo revisiones periódicas y análisis de sangre para poder detectar este problema a tiempo. Estos controles deben intensificarse aún más después de los 50 años de vida. 

La otra condición que vuelve muy importantes a los controles es cuando las personas tienen antecedentes de colesterol alto y de enfermedades cardiovasculares en la familia.